Cómo se diseñan los vehículos eléctricos es una de las cosas que aprenderás si contactas con esta tienda online especializada que te recomiendo acá como líder indiscutido y referencia en su perfil.
La estructura de un patinete eléctrico es básica, sencilla y duradera, integrada por seis secciones principales: el motor eléctrico, que es el corazón del equipo. Existen modelos con motores brush (con escobillas) o brushless (sin escobillas). Estos últimos son cada vez más consumidos, dadas sus ventajas cualitativas y de duración. La otra imprescindible es la batería, que es el corazón del motor. Las hay de ácido-plomo, con una vida útil de 500 ciclos; y las de litio de iones, con 1000 ciclos, para una mayor eficiencia a largo plazo. El controlador regula la potencia del motor. Los frenos son de disco o tambor. Las ruedas y la transmisión por cadena o correa completan el conjunto.
Esta estructura tipo depende de los diferentes modelos de patinetes en el mercado, donde priman tres grandes clases: patinete sin manillar, patinete con manillar y patinete con manillar y sillín. Algunos modelos solo llegan a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora, y otros alcanzan los 60 kilómetros por hora, y hasta unos más.